El Mastín Español visto por un adiestrador

Mario Hernandez on 18/07/2017

Origen:

El mastín español ha sido tradicionalmente una raza del pueblo llano, de pastores o ganaderos, los poderosos a diferencia del galgo que era un perro de la corte, solo los criaban para cuidar sus rebaños, al cuidado de sus mayorales que fueron los que realmente fueron estableciendo la raza según sus necesidades. Su presencia en la Península Ibérica es muy antigua, ya en la edad media se dedicaba a guardar y defender el rebaño. Como es normal en razas tan antiguas hay varias teorías sobre sus orígenes; una de las teorías, una vez estudiados diferentes cráneos de lobos antiguos, dice que el mastín español sería una modificación del lobo ibérico.

Hay un segundo punto de vista que parte de la teoría que dice que existió un primer cánido doméstico que nació en un punto concreto y se extendió y se diversificó con los grupos de humanos, dando lugar a las primeras razas o perros básicos como serían los grandes molosos. Según esta teoría, esta raza habría llegado a la Península Ibérica procedente de Oriente por caminos diferentes, y su antepasado podría ser el mastín del Tíbet.

Aptitudes físicas:

Es un perro fuerte, pero no es deportista, un animal pesado dedicado a la guarda, hay ejemplares más ligeros que se utilizan en realas para la caza mayor sustituyendo a los perros de presa como pudieran ser los alanos.

Temperamento:

Es una raza fuerte de mente, perro serio como buen animal de guarda, muy territorial, tolerará a los perros cercanos, pero será hostil con los extraños. Referente a la relación con los niños, en general es muy buena, siendo éste un perro tranquilo y paciente; asimismo, con la familia es un animal tierno, pero firme y serio con los extraños.

Arreglo:

Simplemente cepillados, baños y cuidados comunes, siguiendo las pautas que nos marque nuestro profesional.

Mantenimiento:

El coste es elevado, su alimentación rondará los 900 gr. de pienso diarios.

Adiestramiento:

No hay que olvidar que debajo de esa apariencia grandota que le da un aspecto de bonachón, el mastín español es un perro de guarda, que vivía con el ganado, esto quiere decir que es un perro serio que pensaba por su cuenta en la ausencia del pastor. Por lo tanto, tenemos que saber que el mastín español, en el momento de recibir órdenes, igual que le pasa al San Bernardo y razas molosoides, suele ser muy cabezón y tozudo, por lo que tiende a ir a la suya. El adiestramiento tiene que ser paciente pero firme, comprensivo, pero sin dejar que nos tomen el pelo, necesario empezar lo antes posible. A partir de los 6 meses es una buena edad para empezar a trabajar.

Paseos:

Agradece los paseos, no es un perro para salir a correr con él, o lo que es lo mismo, no es un perro para practicar deportes.

Otras razas

Puedes consultar los consejos de Mario sobre otras razas de perros aquí.

Descarga la aplicación 11pets: Cuida tu Mascota

11pets: Cuida tu Mascota es la aplicación más completa para cuidar a nuestras mascotas. Y queremos facilitarte todas esas tediosas tareas del cuidado de tu animal de compañía. Cuando le toca bañarse, las desparasitaciones y las vacunas con recordatorios programables para que no tengas que preocuparte de nada, además de tener un historial médico completo y la posibilidad de compartirlo con el veterinario o un cuidador.

Empieza a disfrutar de todas las ventajas de 11pets descargándote la aplicación totalmente gratuita aquí:

11pets: Pet Care google play store 11pets: Pet Care apple app store

Descarga ahora