Origen:
Primero de todo, hay que aclarar que galgo y lebrel no son sinónimos, se llama lebrel por la semejanza que tiene con el galgo, que es el perro que mata liebres; decimos que el lebrel es un concepto más amplio, un tipo genérico de perro en el que se engloban aquellas razas con una constitución adecuada para alcanzar grandes velocidades.
Una vez dicho esto, el galgo es el lebrel español por antonomasia, su antigüedad en tierras españolas queda reflejada en Alpera (Albacete), en la llamada Cueva de la Vieja, donde se encuentran las primeras representaciones de caza con el antepasado de nuestro galgo. Estas pinturas datan del año 10.000 a.C.
Existen diferentes teorías del origen del galgo español, bien sea que quien lo introdujera en la península Ibérica fueran los celtas o los romanos a raíz de la ocupación árabe durante ocho siglos. Su sangre árabe es lo que le dota de una gran resistencia y le convierte en un fondista extraordinario.
Aptitudes físicas:
Es un perro estilizado pero musculado, explosivo, rápido donde los haya y, como hemos comentado en el anterior apartado, es un insuperable corredor de fondo. En pocas palabras: está diseñado para correr.
Temperamento:
Tienen un temperamento tranquilo, en su mayoría no busca problemas con otros perros, al ser un perro de campo hay muchos individuos inseguros y bastante miedosos, nada que no se pueda corregir, puesto que en el fondo es un animal juguetón que le gusta estar con la familia. A pesar de que es un perro destinado para cazar a la carrera, es ideal como animal de compañía puesto que en casa adora la tranquilidad.
Arreglo:
Simplemente cepillados, baños y cuidados comunes, siguiendo las pautas que nos marque nuestro profesional.
Mantenimiento:
El coste del mantenimiento es moderado, la alimentación entre 600 gr. A 750 gr. diarios.
Adiestramiento:
En mi día a día como adiestrador a la hora de trabajar con galgos españoles me he encontrado de todo, perros tranquilos y seguros y perros que son todo lo contrario, miedosos y desconfiados, pero como digo, el perro ha de estar siempre adiestrado para disfrutar de él. En los casos de perros miedosos y desconfiados es especialmente importante su adiestramiento para poder darles esa tranquilidad y bienestar que necesitan.
Paseos:
Para mantener su musculatura necesita ejercicio, agradece los paseos largos y, si eres deportista y te gusta salir a correr, es una raza con la que disfrutarás y podrás compartir con él todos estos momentos divertidos. Eso sí, como con cualquier raza, siempre con precaución.
Otras razas
Puedes consultar los consejos de Mario sobre otras razas de perros aquí.
Descarga la aplicación 11pets: Cuida tu Mascota
11pets: Cuida tu Mascota es la aplicación más completa para cuidar a nuestras mascotas. Y queremos facilitarte todas esas tediosas tareas del cuidado de tu animal de compañía. Cuando le toca bañarse, las desparasitaciones y las vacunas con recordatorios programables para que no tengas que preocuparte de nada, además de tener un historial médico completo y la posibilidad de compartirlo con el veterinario o un cuidador.
Empieza a disfrutar de todas las ventajas de 11pets descargándote la aplicación totalmente gratuita aquí: