Las mascotas son fundamentales para la vida de muchos de nosotros. El estudio de la composición de una familia de mascotas conlleva ideas muy interesantes. ¿Solemos tener solo una mascota o más? ¿Son la mayoría de los hogares, solo para perros o solo para gatos o es común que los gatos y los perros vivan juntos? ¿Es común que las mascotas de diferente sexo vivan juntas?
Este informe examina la composición de las familias de mascotas que definimos como «mascotas que viven bajo el mismo techo». El análisis proporciona información muy reveladora y corrige muchas creencias erróneas. Los resultados se centran en perros y gatos. El resto de especies se incluyen en la categoría “Otros”.
Cultura de multiples especies?
¿Somos realmente «gente de perros» o «gente de gatos» o es común que las familias tengan perros y gatos? ¿Qué pasa con otras especies? En realidad, los términos «persona de perro» y «persona de gato» están ahí por una razón. El 88% de nosotros solo tenemos perros o solo gatos. El 6% de los hogares tienen solo otras especies, es decir, ni un gato. En cuanto a los hogares que albergan más de una especie, son solo 1 de cada 16, es decir, el 6%.

Hogares solo para perros
Los hogares solo para perros son el escenario más común entre los hogares con mascotas. De hecho, representan dos de cada tres casos. La pregunta es cuántos perros hay en estas casas. ¿La mayoría de estos perros viven solos o están acompañados de otros perros?
La gran mayoría de los hogares solo para perros tienen un solo perro. Un 13% de estos hogares tiene dos perros. Un porcentaje aún menor, de un 3%, tiene 3 perros; mientras que un 2%, de los hogares afortunados, tiene más de 3 perros.

Para los hogares con un solo perro, no hay preferencia entre macho y hembras; El 50% de los hogares con un solo perro tiene un macho y el otro 50% una hembra. Se puede observar el mismo equilibrio 50-50 entre géneros al observar la población general de perros.
La siguiente pregunta natural es el desglose por género en los hogares con varios perros. En realidad, uno podría esperar que un hogar solo tuviera hembras o solo machos. Sin embargo, la realidad es completamente diferente, tener tanto hembras como machos es el caso común. El 61% de los hogares solo para perros con varios perros tienen al menos un macho y una hembra. En cuanto a los hogares solo para hembras, son el 24%, mientras que los hogares solo para machos son los menos comunes y representan un 15%.

Hogares solo para gatos
Los hogares solo para gatos representan el 22% de los hogares con mascotas. Las familias solo para gatos tienen características diferentes en comparación con las familias solo para perros. Más específicamente, si una casa tiene gatos, tienden a tener más de uno.
Mientras que los hogares con un solo perro son el 82% de los hogares con un solo perro, este número se reduce al 65% para los gatos. Los hogares con 2 gatos son el 24% de los hogares solo para gatos y el número correspondiente para perros es del 13%. Un 5% de estos hogares tiene 3 gatos y finalmente un 2% tiene más de 3.

En cuanto al género, la situación es bastante similar entre los hogares solo para perros y los hogares solo para gatos. La mayoría de los hogares, el 62% de ellos, tienen tanto un macho como una hembra. En cuanto a los hogares que solo tienen gatos del mismo sexo, hay un poco más de hogares para hembras que para machos (20% en comparación con 18%).

Puede utilizar la información de este informe solo para fines personales y tras incluir la cita correspondiente a la pàgina 11pets.com. Para el uso de los datos con fines comerciales implícitos o explícitos, es necesario obtener previamente el consentimiento por escrito de 11 PETS LTD.